Es una terapia basada en ver al paciente como una unidad. Trata de ir eliminando restricciones de movilidad, que afectan a la globalidad del sistema y al equilibrio del mismo.
Se divide en tres ramas relacionadas entre si:
- ESTRUCTRURAL: Una restricción de movilidad en el tobillo por ejemplo, después de un esguince producirá adaptaciones llegando a crear lumbociática, o en un nivel
vertebral producirá adaptaciones como protrusiones, hernias discales o pinzamientos.
- VISCERAL: Si hay restricción de movilidad en un nivel vertebral, puede afectar a una viscera y viceversa; es decir, que un dolor dolor dorsal te puede crear
acidez y reflujos, y en cambio estreñimiento y colon irritable creará molestias en zona lumbar.
- CRANEAL: Una disminución de movilidad o irritación de las suturas craneales pueden dar lugar a vértigos, migrañas, cefaleas, sinusitis, acúfenos, etc.
También están implicados problemas a nivel de la Articulación temporomandibular tales como el bruxismo (Articulación de la mandibula).
TODOS ESTOS SÍNTOMAS Y PATOLOGÍAS SE TRATAN CON
OSTEOPATÍA